domingo, 7 de agosto de 2022

Proyecto de investigación: fase 3

 Hola buen día compañeros y doctor, deseo que se encuentren muy bien, aquí les comparto el link que contiene la fase 3 del proyecto de investigación, muchas gracias por dejar sus comentarios. 


Fase # 3

6 comentarios:

  1. Saludos.
    Con respecto a su trabajo de investigación, me parece muy interesante la aplicación de una plataforma para el aprendizaje del idioma inglés, sobre todo en un entorno rural. Es muy importante llevar la educación a tantas personas como sea posible valiéndonos de las herramientas al alcance. Esto es aún más necesario en sitios lejanos que no cuentan quizá con tantas facilidades como las grandes ciudades. Me parece que si investigación es necesaria y muy apropiada para los tiempos que estamos viviendo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por su comentario, tiene toda la razón, incluso de me viene a la mente que actualmente con los cursos en línea masivos y abiertos o "MOOC", cualquier persona puede acceder a todo tipo de conocimientos, gratis y desde cualquier parte del mundo.

      Eliminar
  2. Hola, me parecen muy acertado tu análisis, y es de suma importancia la adquisición de una segunda lengua, sin embargo sería de gran ayuda conocer el ¿por qué la gran mayoria de los alumnos no tiene acceso a esta plataforma? creo que aunque podemos inferir la respuesta, ya que la economía a la que se enfrentan la mayoria de los alumnos es muy precaria, por lo cual, sería importante buscar apoyos y crear programas que solventen estos gastos, ya que sería una gran ventaja que los alumnos puedan adquirir estas competencias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por su comentario, quizá eso faltó mencionarlo en las conclusiones, sin embargo, entre los resultados que arrojó la investigación, los estudiantes dijeron que sí tenían dispositivos desde donde conectarse, el detalle en la zona de la Sierra Gorda de Querétaro, es que el internet es satelital y la conexión no es continua, es por ello que a veces no accedían a sus ejercicios en la plataforma, sin embargo una de las propuestas es precisamente gestionar centros de acceso a internet comunitario, así como llevarlos a los centros de cómputo de los planteles lejanos.

      Eliminar
  3. Muy interesante tu propuesta. Los entornos rurales son los más olvidados y creemos que es difícil el aplicar las nuevas tecnologías en ellos me parece una propuesta innovadora

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Le agradezco mucho por su comentario, efectivamente son los entornos más olvidados, a tal grado que aún no hay señal de celular en esa zona, se comunican por internet satelital, deseo que tenga una excelente semana.

      Eliminar